
Willan Norman Donaire Cardozo
Viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos.
Willan Norman Donaire Cardozo es tarijeño e ingeniero químico de profesión. Estudió en la Universidad Caxias Do Sul de Brasil y se especializó en ingeniería en procesos químicos. Sus títulos fueron revalidados y convalidados por la Universidad Mayor de San Andrés de Bolivia.
La autoridad tiene amplia trayectoria en la función pública. Se desempeñó como Viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos; Director General de Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos y Cabeza de Sector del Comité de Producción y Demanda (Prode) y asesor técnico de la Presidencia Ejecutiva YPFB “Chaco S.A.”, entre otros cargos.
ATRIBUCIONES
Decreto Supremo N° 29894 – Dictado el 7 de febrero de 2009, Organización del Órgano Ejecutivo.
ARTÍCULO 60.-
(ATRIBUCIONES DEL VICEMINISTERIO DE INDUSTRIALIZACIÓN, COMERCIALIZACIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAJE DE HIDROCARBUROS).
- Las atribuciones del Viceministerio de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, en el marco de las competencias asignadas al nivel central por la Constitución Política del Estado, son las siguientes:
- Planificar, formular, proponer y evaluar políticas de desarrollo en materia de industrialización, refinación, comercialización, logística de transporte, almacenaje y distribución de los hidrocarburos y sus derivados, respetando la soberanía del país.
- Proponer reglamentos e instructivos técnicos para el desarrollo de las actividades productivas y de servicios en el sector, con énfasis en aquellos que generen mayor valor agregado.
- Diseñar programas de incentivo para el uso y comercialización de gas natural en el mercado interno, dentro del marco de la Política Energética del País, para masificar el uso del gas natural.
- Elaborar estrategias para la conversión de vehículos a gas natural – GNV.
- Elaborar estrategias y mecanismos para la expansión de redes de distribución de gas natural, orientadas a lograr el acceso universal y equitativo del servicio de gas domiciliario, así como al comercio y la industria del país.
- Proponer políticas de provisión del servicio básico de gas domiciliario que respondan a los criterios de universalidad, responsabilidad, accesibilidad, continuidad, calidad, eficiencia, eficacia, tarifas equitativas y cobertura necesaria; con participación y control social, para la transformación gradual de la matriz energética del país.
- Proponer políticas en el área de industrialización de gas natural, a través de Plantas de Extracción de Licuables, Plantas Petroquímicas y otras para la generación de valor agregado.
- Proponer políticas en el área de industrialización de gas natural, para crear las condiciones que favorezcan la competitividad en el mercado interno e internacional.
- Proponer políticas de precios para el gas natural y combustibles líquidos en el mercado interno en coordinación con el Viceministerio de Desarrollo Energético y otras instancias pertinentes.
- Formular y establecer reglamentos y especificaciones de calidad para los combustibles líquidos y gas natural.
- Coadyuvar en las investigaciones, análisis y estudios relacionados con el sector, que aporten al mejoramiento de los procesos de la planificación sectorial y gestión de la política hidrocarburífera.
- Establecer los mecanismos y procedimientos para la determinación de costos reales y de oportunidad en las actividades de industrialización, comercialización, transporte y almacenaje.