VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS ENERGÉTICOS

Raúl Daniel Mayta Jiménez
Viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos

Raúl Mayta nació en la ciudad de La Paz en 1987, se graduó en la carrera de Ingeniería Geológica en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), donde también concluyó el diplomado en ‘Especialidad en geofísica aplicada a la exploración de hidrocarburos’ y otro en ‘Alta especialización en geociencias’ en el Instituto Francés del Petróleo.

La autoridad trabajó en YPFB desde 2012, donde desarrolló sus conocimientos en elaboración de proyectos exploratorios, estudios de evaluación hidrocarburífera regionales y locales, análisis de sistemas petroleros, estimaciones de volúmenes, riesgo geológico y planteamiento de propuestas de perforación exploratoria y programas de adquisición de información geológica y geofísica.

 

ATRIBUCIONES

Las atribuciones del Viceministerio de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, en el marco de las competencias asignadas al nivel central por la Constitución Política del Estado, son las siguientes:

  • Formular, ejecutar y evaluar políticas de desarrollo en materia de exploración y explotación, velando por la soberanía nacional.
  • Proponer políticas y programas de incentivo al desarrollo de las actividades de exploración y explotación.
  • Proponer normas técnicas y legales, para el desarrollo de las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos.
  • Controlar y fiscalizar las instituciones y empresas en las actividades de exploración y explotación.
  • Establecer los criterios de quema de gas natural, gas combustible y de inyección de gas natural.
  • Definir y administrar el mapa oficial de áreas de interés hidrocarburífero.
  • Proponer y coordinar con el Viceministerio de Desarrollo Energético y otras instancias pertinentes, las políticas de exportación de gas precautelando los intereses del país.
  • Supervisar y efectuar el seguimiento a la liquidación y cobro de regalías elaborada por YPFB, así como la participación en el sector hidrocarburos.
  • Efectuar y hacer seguimiento a la cuantificación de reservas probadas, probables y posibles de los hidrocarburos.
  • Establecer los mecanismos y procedimientos para la determinación de costos reales y de oportunidad de las actividades de exploración y explotación.

Áreas de interés hidrocarburífero de Bolivia

El mapa de áreas de interés hidrocarburífero de Bolivia tanto en zonas tradicionales y no tradicionales con sus características.

Ingresos por concepto de Hidrocarburos

La Nacionalización de los Hidrocarburos permitió generar ingresos importantes para el país.

Renta Petrolera desde 1985 a 2021

Información que compara el periodo neoliberal y los resultados de la Nacionalización.

Regalías por Hidrocarburos

Resumen de los ingresos percibidos por los departamentos productores, además de Beni y Pando.

Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)

El IDH se paga a Gobiernos Departamentales, Municipales y universidades públicas.

Participación al TGN en Bolivia

Ingresos percibidos por el Tesoro General de la Nación por concepto de hidrocarburos.

REPORTE DE PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Y LIQUIDACIÓN DE REGALÍAS

VER REPORTES

REPORTE DE PRECIOS DE HIDROCARBUROS

VER REPORTES

ESTADO DE CUENTAS DE REGALÍAS Y PARTICIPACIÓN AL TGN

VER REPORTES