UCOM MHE 04.10.23.- En el marco de la universalización de los servicios, establecido en la Constitución Política del Estado, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías proyecta para la gestión 2024 una inversión de Bs 350 millones en programas de infraestructura y electrificación rural.
Con el propósito de incrementar el acceso a la electricidad a comunidades rurales que no cuentan con el servicio, el próximo año se prevé continuar con el Programa Electrificación Rural 3 (PER III) e implementar el Programa Infraestructura Descentralizada para la Transformación Rural 3 (IDTR III).
Ambos programas tienen el objetivo de incrementar la cobertura del servicio eléctrico en el área rural y reducir el consumo de diésel, alcanzar a más familias, mediante la extensión de líneas eléctricas, paneles solares, sistemas híbridos y líneas trifásicas para alimentar industrias productivas.
El proyecto IDTR III, alcanza a los departamentos de Beni, Santa Cruz, Pando, Potosí y Tarija, se financia con recursos del Banco Mundial y tiene la meta de llegar al 95% de cobertura de electrificación rural a nivel nacional. Entre sus propósitos también está proporcionar acceso a la energía eléctrica a hogares, instituciones públicas y postas de salud en áreas rurales.
En el marco del proyecto IDTR III, el Ministerio de Hidrocarburos, a través del Viceministerio de Electricidad y Energías Renovables, realiza talleres de socialización con la participación de representantes de las comunidades rurales, municipios, autoridades regionales de los departamentos involucrados.
Los productos de este programa abarcan, además de la instalación de paneles solares fotovoltaicos y extensión de líneas de electricidad, otros proyectos relacionados con la electromovilidad, micromovilidad. En los encuentros también se explica la importancia del uso eficiente de los recursos energéticos.