Ministro de Hidrocarburos destaca socialización de la industrialización de los recursos evaporíticos en Oruro

UCOM-MHE-23-03-2023.- “Estamos viviendo un momento histórico e importante en el desarrollo de la industria del litio”, afirmó este jueves el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, en el acto de socialización del Modelo Soberano de la industrialización de los recursos evaporíticos y el litio en el departamento de Oruro, en el que también participan autoridades de la Gobernación, parlamentarios de la región y directivos del comité cívico.

“Socializar es mostrar lo que se viene haciendo en materia de litio y también es explicar el reto que tenemos como país para desarrollar los recursos naturales”, expresó la autoridad al recordar que a partir de 2006, el Estado Plurinacional escribió su propia historia, tiene una hoja de ruta para el desarrollo de los hidrocarburos, del sector eléctrico, de las empresas públicas, de las telecomunicaciones y de los recursos evaporíticos.

Explicó que en los últimos 16 años hubo una transformación cuantitativa y cualitativa del país, sólo en hidrocarburos se generó una renta petrolera de cerca de $us50 mil millones que fueron distribuidos en los diferentes niveles de gobierno. “Es necesario seguir construyendo y avanzar en una política pública para industrializar los recursos evaporíticos e impulsar el aparato productivo del país”, agregó.

La industrialización de la química básica y de otros productos son fundamentales para el desarrollo de la región y eso requiere el compromiso del gobierno nacional, de las autoridades regionales, de la población y de las comunidades donde se encuentran los salares, expresó la autoridad.

Representantes de la Gobernación, parlamentarios y el Comité Cívico de Oruro coincidieron con Molina en señalar que hoy es un día importante para el departamento porque se socializa el proyecto de desarrollo de los recursos evaporíticos en el salar de Coipasa.

“Hemos trabajado arduamente un proyecto de ley con unidad y consenso, el documento fue presentado a la Asamblea Legislativa Plurinacional en enero de este año y pedimos a nuestros parlamentarios acelerar el proceso de aprobación para avanzar hacia nuestro objetivo: la industrialización del litio”, dijo Cecilio Pérez Velasco, presidente del Comité Cívico de Oruro.

Facebook
WhatsApp
Twitter
IMPRIMIR