UCOM-MHE-12-03-2023.- El gobierno continuará con el avance de la industrialización del litio, “tenemos la firmeza de avanzar paso a paso, si tenemos que volver a socializar, lo vamos a hacer, pero esto no nos va atrasar, hay una meta definida para el 2025 y vamos a cumplir”, afirmó este domingo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.
“Cuando se tocan intereses, siempre hay obstáculos generados por intereses económicos o de la derecha, tienen su forma de eclosionar, los bloqueos son parte de esa demostración y es parte de los desafíos que tenemos que enfrentar”, manifestó la autoridad en entrevista con el programa Las 7 en el 7 de Bolivia Tv.
Asimismo, Molina sostuvo que el Gobierno nacional lleva adelante un enfoque integral que, a medida que avance, beneficiará a las comunidades y al país.
El Ministro dijo que la meta para 2025 era tener una capacidad de producción de carbonato de litio de 40.000 toneladas métricas al año (TM/a). Sin embargo, el 20 de enero pasado Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó un convenio con la empresa CATL BRUNP & CMOC (CBC) para implementar dos plantas industriales, cada una de 25.000 TM/a, con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), que estarían ambas en operación en 2025.
Con estas dos plantas, más las 15.000 TM/a que generará la Planta Industrial de Carbonato de Litio, Bolivia alcanzará una capacidad de producción de 65.000 TM/a, superando la meta prevista en el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021 – 2025.
El titular de Hidrocarburos y Energías recordó que, a causa de la mala gestión en el gobierno de facto, la Planta Industrial de Cloruro de Potasio bajó considerablemente su producción a solo un 10% de su capacidad. “Hoy llega a un target de 60%”, dijo.
Acerca de los centros tecnológicos de investigación para materiales catódicos, que están en el departamento de Potosí, Molina dijo que se llevan adelante estudios y pruebas para mejorar la tecnología con la producción de baterías cilíndricas, que son las que usa la industria automotriz en vehículos como BMW Tesla, Voskswagen y otras marcas.
Estas tecnologías fueron desarrolladas durante la actual gestión gubernamental, “son baterías cilíndricas de litio que nos van a permitir avanzar de manera más rápida”, dijo, al anunciar que se viene una segunda fase de la EDL.