Ministro Molina destaca fortalecimiento tecnológico de la ANH para reforzar control de combustibles

UCOM-MHE-05-09-2022.- El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, destacó el convenio interinstitucional suscrito este lunes entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la empresa Quipus porque permitirá a la entidad fiscalizadora de combustibles mejorar el control de la venta de carburantes y reducir el riesgo de contrabando, entre otros beneficios.

“Este convenio que hoy se firma reforzará los mecanismos de control. La dinamización del consumo de combustibles en el país (…) hace necesario el control sobre nuestros motorizados y por dónde transitan”, aseveró la autoridad.

El titular de Hidrocarburos y Energías también realzó la firma del convenio por la coyuntura en el que se da, marcada por el conflicto entre Rusia y Ucrania, que ha generado problemas de abastecimiento de los recursos energéticos en los países de la región.

“Ha habido desabastecimiento de combustibles en los países de la región y ese problema lo sufre también nuestro país en la medida en que esos carburantes son más caros en los países vecinos (…) y genera que delincuentes intenten llevar ilícitamente nuestros combustibles al contrabando o al narcotráfico, afectando nuestra economía. Por eso felicitamos este convenio porque con estos nuevos equipos la ANH fortalecerá sus controles para evitar que se desvíen nuestros combustibles a esos ilícitos”, manifestó el ministro.

La ANH adquirirá aproximadamente 250.000 etiquetas de Tecnología de Auto identificación por Radiofrecuencia (RFID) para el B-SISA de usuarios de vehículos de cuatro o más ruedas y 42.000 tarjetas B-SISA con RFID para usuarios de motocicletas por un valor de alrededor de Bs3 millones.

Adicionalmente, la agencia comprará a Quipus dispositivos GPS (Sistema de Posicionamiento Global, por su sigla en inglés) para unas 1.600 cisternas que transitan en las fronteras.

El ministro destacó la política de complementariedad entre empresas e instituciones del Estado que impulsa el gobierno del presidente Luis Arce, como se refleja en este convenio, que posibilitará, mediante estos equipos, reforzar el control a los camiones cisternas, especialmente para conocer las rutas por donde transitan.

El convenio también contempla que la ANH pueda adquirir más adelante otro tipo de equipos o tecnologías que provea la empresa Quipus para fortalecer sus funciones de control, fiscalización y regulación esencialmente en la comercialización de combustibles al interior del país.

Facebook
WhatsApp
Twitter
IMPRIMIR