UCOM-MHE-24-04-2021.- El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, junto al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, inspeccionó este sábado las actividades de perforación en el pozo exploratorio Sararenda-X3D en Camiri, departamento de Santa Cruz, como parte del plan nacional de reactivación económica.
“Esto es parte del compromiso de nuestro presidente Lucho Arce por la reactiación de la economía del país. Esto significa también la posibilidad de incrementar reservas, producción no solamente de gas sino de líquidos”, dijo Molina.
Según los estudios preliminares, el pozo Sararenda-X3D podría llegar a aportar 1,3 trillones de pies cúbicos (TCF) en reservas de gas natural y 30 millones de barriles de líquidos asociados.
El proyecto de perforación está a cargo de YPFB Andina S.A. con una inversión superior a los 70 millones de dólares y la profundidad estimada supera los 4.000 metros.
Esto es parte del compromiso de nuestra empresa estatal YPFB con nuestra empresa Andina. Y es importante mencionar la cantidad de fuentes laborales que representa en la región con las empresas comunitarias”, destacó Molina.
En las actividades de exploración participarán una treintena de empresas subcontratistas de la región durante unos nueve meses y generarán más de 300 empleos directos.
El Ministro Molina y el equipo de YPFB realizaron un recorrido por el área de perforación e inspeccionaron los equipos y maquinaria utilizada en ese proyecto petrolero, además de visitar al personal que trabaja en la zona.
Estamos muy contentos porque hay un grupo profesional comprometido con nuestra empresa estatal, con los objetivos de nuestro Gobierno. Esto abre una serie de opciones para que la inversión y la actividad (de hidrocarburos) se dinamice, para que podamos salir adelante, remarcó la autoridad.